-INTRODUCCIÓN
Nuestro
trabajo consiste en un cortometraje que retrata la obsesión o idealización
llevada al límite de una adolescente por un personaje ficticio. A pesar de que
ella es consciente de que dicho personaje es inalcanzable, no deja de
idolatrarlo e imaginarse con él constantemente, hasta el punto de que decide
emprender una relación amorosa con un chico ajeno sólo porque guarda algún
parecido con este personaje.
-PROCESO
El corto
seguirá el formato videoclip, una historia corta y rápida, sin diálogos, con
una iconografía y estética importantes. Imágenes que van al ritmo de una
canción, la cual nos ha inspirado anteriormente para decidir representar esa
historia en ella.
Elegimos la
canción Look At You Now del grupo
británico de punk The Buzzcocks, escuchamos y traducimos la letra y poco a poco
se nos fue ocurriendo una historia acorde con la canción.
Look At You Now, The Buzzcocks
Don't go acting all innocent
It suits you all too much
I know the messages we've sent
Have helped us get in touch
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
Don't want you making no big mistake
Especially when it's dark
Not to mention the risk you take
While drinking in the park
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
It suits you all too much
I know the messages we've sent
Have helped us get in touch
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
Don't want you making no big mistake
Especially when it's dark
Not to mention the risk you take
While drinking in the park
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
The triumph of hope
over experience
My faith has been restored
An uncommon sense of commonsense
Sure is it's own reward
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
Don't go acting all innocent
Look at you now
My faith has been restored
An uncommon sense of commonsense
Sure is it's own reward
There was a time you showed me the pictures
Butter wouldn't melt in your mouth
But now let's skip to the future
Look at you now
Don't go acting all innocent
Look at you now
No vayas
actuando inocentemente (como si nada)
Te conviene
mucho más
Sé que los mensajes que nos enviamos
ayudaron a que siguiéramos en contacto
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
No quiero que cometas ningún error
Sobre todo cuando está oscuro
Por no mencionar el riesgo que tienes
mientras bebes en el parque
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
El triunfo de la esperanza sobre la experiencia
Mi fe ha sido restaurada
Una extraña sensación en el sentido común
Seguro que es su propia recompensa
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
No vayas actuando inocentemente
Mírate ahora
Sé que los mensajes que nos enviamos
ayudaron a que siguiéramos en contacto
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
No quiero que cometas ningún error
Sobre todo cuando está oscuro
Por no mencionar el riesgo que tienes
mientras bebes en el parque
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
El triunfo de la esperanza sobre la experiencia
Mi fe ha sido restaurada
Una extraña sensación en el sentido común
Seguro que es su propia recompensa
Hubo un tiempo en que me enseñaste las fotos
La mantequilla no se derretiría en tu boca
Pero ahora vamos a saltar hacia el futuro
Mírate ahora
No vayas actuando inocentemente
Mírate ahora
Lo que nos
sugiere la letra es una relación amorosa, en la que él parece estar harto de
ella y le recrimina que no actúe como si nada, ya que esa relación está en las
últimas. Relata que ella solía enseñarle varias fotografías pero que la
mantequilla no se derretía o no se derretirá en su boca, lo que yo entiendo es
una metáfora de los sentimientos de ella, que parece no ‘derretirse’ por él de
alguna manera, o al menos no sentir lo mismo que él siente por ella.
Él parece
no encontrar mucho futuro a la relación, de ahí que diga let’s skip to the future (Saltemos al futuro) o look at you now (Mírate ahora).
Finalmente,
a pesar de esta mala experiencia él parece encontrar un atisbo de esperanza (An uncommon sense of commonsense) y
seguir con su vida.
Por otro
lado, la canción pretende evocar un ambiente de cultura urbana, adolescente,
desenfadado. Su ritmo acompasado de 4/4 en modo Allegro nos sugería imágenes rápidas y vistosas, que llamasen la
atención y sobre todo que representasen muy bien la escena, ya que debían
seguir unos tiempos más o menos acelerados.
Comenzamos
a pensar en una historia de dos adolescentes que no acabase muy bien. La parte
de la canción en la que explica como ella solía enseñarle fotos (there was a time you showed me the pictures) nos hizo imaginar una especie de obsesión en la
que ella estuviera envuelta y llenase las paredes de su cuarto con fotografías.
Decidimos
entonces, encauzar la historia poniendo el foco de atención en esta extraña
obsesión de la protagonista, más que a la relación amorosa que tuviese mas
adelante con el otro personaje.
-ARGUMENTO
Finalmente,
decidimos que la trama principal giraría en torno a una adolescente que sufre el enamoramiento de un
personaje inaccesible, una estrella de la música, a sus ojos perfecto. Sin embargo, ella no es
consciente de que este personaje se queda en el mundo de la imagen. Llena su
mundo de fotografías de él, su cuarto, su taquilla en el instituto, su carpeta…
Desea que esté con ella en todas partes. Su mente está continuamente creando un
mundo aparte con este personaje ya que sabe que sólo en su imaginación podrán
estar juntos.
La
protagonista hace caso omiso de las miradas de otros chicos, no le interesa
ninguno más, hasta que conoce a alguien que guarda alguna similitud con su amor
platónico. Ella decide embarcarse en una relación seria con este chico,
únicamente porque le recuerda al personaje de sus paredes. Le manipula durante
un tiempo hasta que, inevitablemente, este chico decide acabar con aquello pues
se siente engañado y con razón. Ella vuelve a quedarse sola, pero feliz, no
necesita a nadie de carne y hueso para cumplir sus sueños, le basta con
hacerlos realidad en su cabeza.
PERSONAJES
SID VICIOUS
El
personaje que elegimos para encarnar a este supuesto amor imposible fue Sid
Vicious, cantante y bajista del grupo Sex Pistols, fallecido en 1979 con tan
solo 21 años.
Lo que nos
hizo decantarnos por este personaje fue precisamente, la razón por la que
realmente se hizo famoso; él no llegó a tocar nunca con fluidez el bajo, de
hecho en los conciertos desconectaban su amplificador. Eran su actitud y su
estética lo que lo convirtieron en un auténtico icono del punk. Nos pareció que
este personaje tenía bastante presencia y fuerza, sobre todo a la hora de
llenar una habitación de fotos de él, era bastante peculiar. Además lo
relacionamos inmediatamente con la época de la adolescencia que intentaba
retratar, intentar ser diferente, buscar llamar la atención rompiendo las
reglas o yendo en contra de la ley… Este personaje reunía todas estas
características y encajaba muy bien como el supuesto ídolo de la protagonista.
Además tras su muerte dejó un halo de leyenda que lo hizo aún más inolvidable,
el hecho de que ya no exista haría que la protagonista se obsesionara aún más
con él, pues este hecho lo haría ya totalmente inalcanzable.
Además esto
no es todo, sino que investigando acerca de Sid Vicious descubrimos que se le
había diagnosticado en la adolescencia lo que se conoce como Trastorno Límite
de la Personalidad o Borderline, ya
que se autolesionaba y mostraba tendencias antisociales. Curiosamente, la
protagonista del corto también padece este trastorno, (como explicaremos más
adelante), por lo que se nos ocurrió que la causa definitiva para que ella se
hubiese fijado en Sid debía ser que ambos compartieran esta ‘enfermedad’, ella
sentiría que únicamente podía comprenderla alguien que tuviese sus mismos
problemas.
LARA
Es la
protagonista del corto. Todo su mundo gira en torno a Sid, no se imagina con
nadie más a pesar de saber que está muerto. La razón por la que Lara tiene esta
enorme obsesión con este personaje es debido a que sufre TLP (Trastorno Límite
de la Personalidad), ella comenzó a tenerlo entrando en la adolescencia, desde
entonces sólo ha ido a más. Para Lara no hay término medio, odia o ama. Sus
sentimientos y emociones son amplificados al máximo, de este modo Sid le parece
no sólo su amor platónico, sino una especie de dios omnipotente. Su imaginación
también se amplifica hasta el punto de pensar que realmente puede tocarle,
oirle, etc.
Sin embargo
también tiene crisis, cuando no consigue evadirse de la realidad imaginándose
con él, sufre ataques de ira. Es cuando entra en contacto con la realidad y se
da cuenta de que nunca podrá estar con él, se provoca heridas y arañazos con
tal de calmar su rabia. Incluso a veces ha tenido episodios de intentos de
suicidio.
Lara es
insegura y desconfiada, piensa que en todo momento están hablando o pensando
mal de ella, aunque la sonrían. También es una manipuladora nata, sabe ganarse
el cariño de los demás cómo y cuándo le conviene.
El atuendo
de Lara se debe a que intenta copiar a Sid en todo momento, o al menos
acercarse a su mundo, ese Londres cambiante y marginal donde se cocía el punk
en 1975. Al que sin embargo, nunca podrá ir.
MARK
Mark
aparece casualmente en la vida de Lara cuando ésta va por la calle. Él comparte
sus mismos gustos musicales y la forma de vestir, de hecho es esto lo que hace
que ella se fije en él, su estética es muy parecida a la de Sid.
La
personalidad de Mark no se deja ver mucho en el corto, pero se aprecia que es
una persona fácilmente manipulable y sumisa, ya que Lara hace con él lo que
quiere, sin importarle lo que piense o si pueda molestarlo.
Finalmente
Mark decide acabar con su papel de sumisión y abandona a Lara, dejando tras de
sí todos los retratos de Sid rotos.
INICIO
Descripción
rápida y clara sobre la protagonista y su ‘mundo interior’.
Lara sale
de casa, se la ve caminando deprisa por la calle con una característica
estética punk. Ignora a la gente que la mira extrañada. Al llegar a un cruce su
mirada se cruza con la de un chico de su misma edad, que la sonríe. Ella aparta
la vista con indiferencia y saca de su mochila una carpeta forrada con la foto
de Sid, que la guiña un ojo. Ella le sonríe mientras se pierde en los ojos del
chico.
En un flashback vemos imágenes rápidas de las
paredes del cuarto de Lara, las cuales están repletas de imágenes de Sid, de
todas las posiciones y gestos posibles. Se la ve descansando apaciblemente en
la cama mientras las contempla. De repente, en un arrebato de rabia, coge una
camiseta blanca y la raja por varios lados, intentando copiar la estética de
Sid.
Ya más
tranquila, la vemos sentada en la cama mirando una foto de él en la puerta,
completamente embobada, mientras parece estar viajando a algún sitio lejano en
su cabeza. En la foto vemos como Sid sostiene una guitarra negra. Va vestido
con una camiseta blanca rota y de su cuello cuelga un candado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario